top of page

Servicios //

Queremos llevar salud y bienestar a todas aquellas personas que requieran de servicios de medicina física, rehabilitación y fisioterapia al más alto nivel de manera integral y personalizada.  Que seamos la alternativa más confiable, aquella en la que estarán dispuestos a depositar su confianza y recomendar la enorme responsabilidad de la  salud tanto física como emocionalmente. Aspiramos ser su mejor opción al momento de precisar servicios como el nuestro.

Fisioterapia y Rehabilitación //

Esta configura una de las terapias de la medicina y persigue la prevención, tratamiento y recuperación de patologías y lesiones mediante el uso de diversos tratamientos físicos como terapia manual (ya sean diferentes tipos de movilizaciones tanto de articulaciones, como de manipulación vertebral, tratamiento postural...) ejercicios terapéuticos y funcionales. Además se apoya con la aplicación de agentes físicos, tales como: compresas húmedas calientes, crioterapia, electroterapia, ultrasonido terapéutico, parafina, infrarrojo...

 

El fin que persigue es recuperar, mantener y aumentar el nivel de salud del paciente y por ende su calidad de vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es por ello que ofrecemos nuestros servicios en las siguientes áreas:

 

- Evaluación y Terapia del Dolor:

Espalda, cuello, estrés, trauma osteomuscular, tensión o espasmo, sindrome miofacial, fibromialgia, dolor neuropático.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Pre-operatorio y Post-operatorio en Traumatología y Ortopedia: 

Implantes de prótesis, ortesis, artroscopia, material de osteosíntesis (placa, clavos, tornillos, alambres, grapas, tutor externo...).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Rehabilitación de Lesiones Traúmaticas:

​Musculoesqueléticas, contunsiones, distensiones, ruptura fibrilar, fracturas, deformidades, problemas de columna, cervico-dorso-lumbalgias, amputados...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Rehabilitación en Medicina Deportiva

Para atletas de alta competencia, practicantes de deportes y actividades recreativas. Preparación física y entrenamiento funcional en: 

1. Lesiones de hombro: manguito rotador, bursitis, tendinitis, lesiones de cartílago o por sobreuso...,

2. Lesiones de codo: epicondilitis, epitrocleitis...,

3. Lesiones de rodilla: dolor patelo femoral, meniscopatía,

4. Lesiones de ligamentos...

5. Lesiones de pierna: fractura por estrés, sindrome compartimental, calambres, contracturas, rutura fibrilar...

6. Lesiones de tobillo: esguinces grado I-II-III, manejo no operatorio, pre- operatorio y post-operatorio...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Rehabilitación en Mano

Lesiones tendinosas, síndrome túnel del carpo, tenosinovitis de Quervain, post-operatorio en cirugía de la mano...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Rehabilitación Neurológica

Hemiplejía, parálisis facial, lesión de nervios periféricos, neuropatías, enfermedades degenerativas del sistema nervioso central...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Rehabilitación de Patología de la Columna:

Cifosis, escoliosis, hiperlordosis, rectificación cervical- lumbar, defectos posturales...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Rehabilitación de Patología Reumática:

Polimialgia, artritis reumatoide, artrosis, osteartrósis...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Rehabilitación en Ginecología y Obstetrícia:

Patología dolorosa excerbada con el embarazo: lumbocitalgias, sacroileitis, bursitis, síndrome del túnel del carpo, tendinitis, tenosinovitis de D´quervain, edemas en miembros inferiores, reeducación musculatura suelo pélvico. Preparación física durante el embarazo, parto y postparto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Rehabilitación Geriátrica:

Enfermedades degenerativas, trastornos de coordinación y equilibrio, rehabilitación post-operatoria...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Rehabilitación Pediátrica:

Estimulación temprana, hipertonía, hipotonía, parálisis cerebral o IMOC (INSUFICIENCIA MOTORA DE ORIGEN CEREBRAL), retardo psicomotor, síndrome de Down, autismo, déficits de equilibrio y coordinación, deformidades en rodilla, pie equino (camina en puntas) , espina bífida, micro y macrocefalia, hemiplejia, cuadriplejia y otros... 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Rehabilitación después de Cirugía:

Manejo de cicatrices retráctiles. Linfedemas: drenaje linfático manual, cirugías faciales, implantes mamarios, edemas: faciales por embarazo, linfoestáticos, del sistema nervioso, postoperatorios, traumáticos:

   - Linfedema congénito o adquirido.
     - Celulitis.
     - Varices.
     - Fibromialgia.
     - Piernas cansadas.
     - Hematomas.
     - Artritis, artrosis y afecciones de partes blandas (capsulitis, tendinitis...)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Masoterapia //

Es un tratamiento antiguo, está  entre los  más naturales y saludables. Se basa, en profundos conocimientos de la palpación y técnicas específicas manuales que aliviara los dolores, el stress, cansancio y fatigas musculares.

 

Le devolverán la salud muscular, tendinosa, la elongación y capacidades funcionales, todo bienestar y el rejuvenecimiento perdido, que a través de esfuerzos y exigencias, laborales y deportivos, hacen que su rendimiento, baje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​​

 

 

 

 

 

La Masoterapeuta conoce que la contractura es un reflejo de compensación, y esta se instala ante la debilidad muscular, la mala postura y el estrés.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué efecto tiene el Masaje? 

El masaje no sólo tiene un efecto mecánico, es decir, que se limita a la aplicación de un estímulo físico a una zona muy concreta del cuerpo. Su finalidad terapéutica va más allá, ya que entre sus efectos también están los de tipo psicológico. De hecho,

el masaje, podría ir acompañado de nuestra psicoterapeuta aliada, si se amerita, dando así la alternativa de unir dos grandes métodos de curación:

el movimiento de las manos sobre el cuerpo y el desahogo emocional que aflora.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una buena técnica manual realizada, trasmite: energía, relaja o tonifica, pero también sirve como tratamiento para muchos malestares. Además, sus efectos no sólo se deja ver en la zona tratada, sino que se extienden a zonas próximas y se alargan en el tiempo. Los más evidentes son los siguientes: 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Activa la Circulación Sanguínea, 

aumentando la velocidad del torrente sanguíneo, ya que los vasos se vuelven más flexibles. También tienen un efecto positivo en la circulación arterial, mejora la tonalidad cutánea y nivela la temperatura corporal quitándole la sensación de calor, ardor y dolor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Relaja y Tonifica el Sistema Nervioso. 

El contacto con la piel que promueve el masaje activa las células nerviosas (neuronas) y, al mismo tiempo, estimula el área sensitiva del cerebro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Estimula la Producción de Endorfinas, 

lo que tiene un efecto analgésico y antiinflamatorio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Aumenta la Firmeza y Elasticidad de los Músculos. 

Éstos ganan en potencia, fuerza y movimientos, ya que se activa la circulación sanguínea en su interior y así, su oxigenación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- La Celulítis también tiene un tratamiento mediante El Masaje. 

Ante el aumento de la circulación, los depósitos adiposos pueden disminuir. Los efectos serán mucho más visibles si se acompaña el masaje, con ejercicio físico y una alimentación equilibrada. Será referído con nuestra especialista en nutrición para el asesoramiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- El Estado de Ánimo 

mejora considerablemente porque el masaje aumenta la relajación y, por lo tanto, disminuye el nivel de ansiedad, ayuda al insomnio, combate la depresión y se reduce el estrés.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Estimula los Órganos de la Digestión y la Excreción, Mejora el Rendimiento de los Pulmónes y la Piel,

que son los encargados de los intercambios con el exterior.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si el masaje, por sí solo, ya es una práctica de excelentes resultados, combinado con otras terapias proporciona unos beneficios más rápidos y permanentes. Los aceites y la música relajante, por ejemplo, estimulan el cerebro a través del olfato y el oído, y potencian los efectos del masaje gracias a un eficaz alivio de la tensión emocional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Masaje Antiestrés:

Es salud preventiva. ¡Date un masaje! Date Bienestar. Beneficiate con agradables técnicas de relajación profunda y dale más salud a tu vida. Desconéctate, relájate y revitalizate. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redes Sociales:

Facebook: Centro "Terfimic"

Twitter: @centroterfimic

Youtube: Centro Terfimic

Pinterest: Centro Terfimic

Para mayor información, escriba a: centroterfimic@gmail.com​

bottom of page